0:14 Introducción al Podcast Caballo del Norte
1:33 Lecciones de los Caballos
3:53 Entendiendo el Comportamiento Equino
11:16 Proyecto Potoca: Caballos Salvajes
15:50 Comportamientos Sorprendentes en Caballos
35:53 Bienestar Equino: Comida y Movimiento
42:34 La Importancia del Entrenamiento
45:34 Perspectivas Globales sobre el Manejo de Caballos
48:09 Cambios en la Relación Hombre-Caballo
50:02 La Varita Mágica de Lucy
52:27 Consejos para Nuevos Propietarios
54:47 Recomendaciones de Lectura
1:00:37 Documental Notas sobre Caballos
Nelson Pinto. Artículo: Si de herrar se trata, errar también es humano
Nazaret Castellanos nazarethcastellanos.com/articulos/neurociencia-corporal
Lucy Rees lucyrees.com Libros: La lógica del caballo, Caballos en compañía. 📼 Documental Notas sobre Caballos 👈
Vicente Franch. Libro: De la relación a la equitación. Facebook
El Cura, José Manuel Sales Pons Facebook
Chico y Guillón Ramírez manejonaturaldelcaballo.mx
Mariano Cafferata. Libro: Equitación con sentido
En este episodio de Caballo del Norte, conversamos con Lucy Rees, una zoóloga y etóloga equina de renombre internacional, ampliamente reconocida por sus aportes al estudio del comportamiento natural de los caballos. A lo largo de nuestra charla, Lucy comparte valiosas enseñanzas sobre la importancia de cultivar una relación empática y respetuosa con estos animales, desafiando prácticas tradicionales que han prevalecido en el manejo equino.
A medida que profundizamos en su trayectoria, Lucy recuerda sus primeros recuerdos con los caballos y cómo estos animales le han enseñado lecciones cruciales sobre la paciencia y la comprensión, tanto en el ámbito personal como en la interacción con otros seres humanos. Su perspectiva, basada en la observación de caballos en libertad, contrasta con los enfoques más jerárquicos y autoritarios que predominan en la equitación convencional. Según Lucy, los caballos salvajes viven en paz, sin la necesidad de dominancia, lo que resalta la importancia de comprender estos comportamientos naturales para mejorar nuestra relación con ellos.
Lucy introduce el Pottoka Project, una iniciativa pionera en Europa que busca establecer la primera reserva de caballos salvajes de raza pottoka en el Piornal, Extremadura. Este proyecto no solo se enfoca en la investigación científica, sino también en ofrecer a los visitantes la oportunidad de observar caballos en condiciones naturales, promoviendo una mayor comprensión de sus necesidades y comportamientos. La conversación se desarrolla hacia la creciente conciencia sobre el bienestar equino, especialmente tras la pandemia, destacando cómo más personas han comenzado a cuestionar las prácticas de manejo que antes consideraban normales.
A lo largo de esta conversación, Lucy enfatiza la importancia de permitir a los caballos vivir en grupos estables y en un entorno que se asemeje a su hábitat natural para lograr un bienestar óptimo. Analiza cómo la falta de educación social entre los caballos domésticos puede llevar a comportamientos problemáticos, y ofrece insights sobre cómo los propietarios pueden trabajar para fomentar una comunicación efectiva y una mejor convivencia entre equinos.
También discutimos la relevancia de la alimentación y el movimiento en la salud equina, señalando que los caballos, en su estado natural, pasan gran parte del día comiendo y moviéndose. Lucy desafía las nociones comunes sobre el manejo de caballos en establos, sugiriendo alternativas que permiten a los caballos explorar y enriquecerse en su entorno, promoviendo su bienestar físico y mental.
A medida que nos acercamos al final del episodio, Lucy comparte su visión sobre el futuro de la relación entre humanos y caballos, así como su deseo de ver cambios fundamentales en la formación de los profesionales del sector. Resalta la necesidad de comprensión y empatía en el manejo del caballo, enfatizando la importancia de construir una conexión basada en el respeto mutuo y la confianza.
En resumen, esta entrega de Caballo del Norte ofrece una mirada profunda y necesaria sobre el mundo equino, un espacio donde el entendimiento y el respeto hacia los caballos son fundamentales para lograr una convivencia armoniosa y enriquecedora.